Personalmente soy un inversor que sólo invierte en Small Caps ya que mi situación y mi personalidad coinciden al 100% con esta estrategia de inversión. En EPS FINANCIAL analizo este tipo de compañías y el resultado está siendo muy bueno. En este post te explico qué son las Small Caps y las ventajas y desventajas de invertir en ellas.
¿Quieres saber si son para ti? Sigue leyendo.
¿Qué son las Small Caps?
Las acciones de pequeña capitalización son acciones de empresas que cotizan en bolsa entre 300-2000 millones de dólares.
Los inversores, que desean generar mayores rendimientos de sus inversiones, tienden a encontrar las acciones de pequeña capitalización como una opción adecuada para ellos.
Las personas que tienen un alto nivel de tolerancia al riesgo y pueden soportar la exposición a los riesgos del mercado pueden optar a este tipo de acción.
Estas acciones son de naturaleza volátil y propensas a los riesgos del mercado cuando el mercado atraviesa una fase baja. Sin embargo, los inversores pueden amortiguar el factor de riesgo asociado con las acciones de pequeña capitalización agregando inversiones más grandes en su cartera.
Características de las Small Caps
Las personas que deseen invertir en acciones de pequeña capitalización deben conocer las siguientes características:
- Volatilidad: el valor liquidativo de las acciones de pequeña capitalización tiende a estar muy influenciado por las fluctuaciones del mercado, lo que las hace volátiles por naturaleza. Por ejemplo, estas acciones tienen un buen rendimiento durante la fase de mercado alto, pero tienden a tener un rendimiento inferior cuando el mercado está en apuros.
- Factor de riesgo: La dependencia de las acciones de pequeña capitalización del mercado lo hace susceptible a sus fluctuaciones. Estas acciones son más propensas a verse afectadas por la recesión del mercado y necesitan tiempo para recuperarse de la misma; esto hace que las acciones de pequeña capitalización sean una opción de inversión arriesgada.
- Rentabilidad: las small caps se cuentan entre las opciones de inversión de mayor rendimiento. Se considera que tienen potencial para emerger como multibaggers al generar retornos superiores al 100%.
- Costo de inversión: Las empresas de pequeña capitalización suele ser más caras adquirirlas con respecto a las grandes compañias.
- Horizonte de inversión: el horizonte de inversión suele ser más laego de lo habitual. Lo ideal es de 5-7 años para que esa small caps se multiplique por muchas veces y sea una “compounder”.
Razones para invertir en Small Caps
Hay tres razones de peso por las que un inversor puede considerar invertir su dinero en acciones de pequeña capitalización.
Esas razones son:
- Beneficiarse del potencial de crecimiento de las empresas de pequeña capitalización.
- Disponer de stocks de calidad a precios más reducidos debido a las ineficiencias del mercado.
- Oportunidad de aprovechar acciones de pequeña capitalización a precios justos que no estén influenciados por las grandes instituciones financieras.
La siguiente gráfica refleja las consecuencias de los puntos anteriores:

Principales ventajas de las Small Caps
Invertir en Small Caps tiene mucho más ventajas que desventajas. Las mejores ventajas son la siguientes:
- Mayor potencial de crecimiento
En comparación con las empresas de gran capitalización, las empresas de pequeña capitalización tienden a tener una mejor tasa de crecimiento orgánico. A diferencia de ellas, las empresas de pequeña capitalización tienen un mayor potencial para crecer y adquirir capital a su debido tiempo. Este aspecto en particular favorece a las acciones de pequeña capitalización y mejora su potencial de crecimiento en gran medida.
- A un precio razonable
Los principales inversores institucionales deben respetar ciertas limitaciones cuando se trata de invertir en las mejores acciones de pequeña capitalización; restringe directamente su poder para hacer subir los precios de las acciones. Esto ofrece a los pequeños inversores una ventaja sobre los inversores institucionales y les permite aprovechar las acciones de pequeña capitalización a precios justos.
- Acciones de calidad a bajo precio
Las empresas de pequeña capitalización están infravaloradas y sus acciones están infravaloradas debido a probables ineficiencias del mercado.
Los inversores pueden beneficiarse de tales ineficiencias con un poco de investigación y evaluación del mercado adquiriendo acciones de calidad que se ofrecen a un precio más bajo.
Riesgos asociados a las Small Caps
Los riesgos asociados con la inversión en acciones de pequeña capitalización se enumeran a continuación:
- Es susceptible a los riesgos de mercado que solo pueden amortiguarse a largo plazo mediante la asignación adecuada de activos y el equilibrio de la cartera.
- Ofrece comparativamente menos liquidez a los inversores y hace que el proceso de venta sea engorroso.
- Requiere tiempo e investigación para determinar su efectividad como vía de inversión.
- Poco seguida por los analistas
- Poca información sobre ellas.
- Es clave hacer un buen análisis fundamental de la compañía.
Aunque las acciones de pequeña capitalización generan mejores rendimientos, conllevan una carga de riesgo significativa. Las personas con aversión al riesgo o los inversores conservadores no serían adecuados para estas opciones de inversión. También deben comprender que no pueden aprovechar los beneficios de obtener mayores rendimientos a través de pequeñas capitalizaciones.
Conclusión
En definitiva, el universo de las Small Caps es enorme e incluye un gran número de empresas rentables y bien gestionadas que el mercado ignora porque no salen en los medios de comunicación o no se indaga mucho sobre ellas.
Debemos invertir hoy en las grandes empresas del mañana, lo que implica invertir durante un periodo de tiempo más largo para que la empresa pueda desarrollarse y crear valor.
El universo de las Small Caps presenta un gran número de ineficiencias de precios y, por lo tanto, de oportunidades para invertir en futuros líderes de mercado que están ocultos ahora mismo.