¿Qué es un tipo de cambio?
El tipo de cambio es la tipo a la que se cambia una moneda.
El caso más utilizado es el par EUR/ USD:

Esta tipo puede cambiar dependiendo de muchos factores. Por lo tanto, los inversores en divisas y los gobiernos observan de cerca los tipos de cambio, que toman medidas para mantener un tipo de cambio ventajosa para la salud económica del país.
Estos tipos de cambio pueden tener un impacto significativo en las carteras de los inversores. A continuación, te mostraré cuales son los factores que influyen en los tipos de cambio.
Factores que influyen en los tipos de cambio
1. Tipos de interés
Si un país tiene un tipo de interés alto, los prestamistas tienen la oportunidad de ganar más. Esto atrae capital extranjero que busca ganar a tasas más altas.
El resultado es que el tipo de cambio del país aumenta, fortaleciendo su moneda.
Los tipos de interés están directamente relacionadas con la inflación y con los tipos de cambio.
El banco central de un país influye en la inflación o los tipos de cambio a través del mecanismo de tipos de interés.
A mayor tasas de interés significa que una persona le costará más endeudarse, lo que bajará el nivel de endeudamiento.
Sin embargo, una reducción de tipos de interés tienden a bajar los tipos de cambio.
2. Inflación
Si un país tiene tasas de inflación bajas de manera constante, el valor de su moneda generalmente aumenta. Esto se debe a que el poder adquisitivo de la moneda se vuelve más alto que el de las otras monedas con las que se compara. Por el contrario, los tipos de inflación más altos hacen que la moneda se deprecie, perdiendo poder adquisitivo y valor frente a otras monedas.
3. Déficit
El déficit se calcula como la diferencia entre el gasto de un país y lo que gana. Un déficit en las cuentas de un país significa que el país gasta más en comprar de lo que gana. En consecuencia, sus ingresos en moneda extranjera a través de las exportaciones no son suficientes.
Para compensar esto, tendrá que pedir dinero prestado del exterior para compensar la diferencia. Esta alta demanda de moneda extranjera reduce el tipo de cambio del país.
4. Importaciones- exportaciones
Exportar le hace ganar dinero a un país mientras que importar es gastarlo. Si las exportaciones de un país están creciendo a un ritmo más alto que sus importaciones, es una buena señal para su tipo de cambio de moneda.
Las mayores exportaciones significan una mayor demanda de la moneda del país, y por lo tanto, de su valor.
5. Deuda
Cuando un país se involucra en proyectos de infraestructura a gran escala, generalmente no tiene fondos para ello. Y normalmente pide dinero.
Estos proyectos estimulan la economía, pero el déficit creado por la deuda pública que asumen lo convierte en un destino de inversión poco atractivo.
Una gran deuda pública es una receta para una alta inflación, es decir, la moneda del país se debilita y necesitará más tiempo para pagar la deuda y los intereses.
Conclusiones clave
- La inflación, los tipos de interés y los tipos de cambio están correlacionados. Cada uno de estos factores puede afectar a los otros dos.
- La baja inflación y los tipos de interés pueden atraer fondos extranjeros a un país, fortaleciendo su tipo de cambio.
- Los países con una gran deuda pública pueden ver disminuir sus tipos de cambio porque se los considera destinos de inversión poco atractivos. Esto significa que el país debe pagar más para pagar el servicio de su deuda.
- Si la tasa de crecimiento de las exportaciones del país es más alta que sus importaciones, denota una mayor demanda de su moneda, fortaleciendo así su moneda y los tipos de cambio.
¡Nos leemos y feliz inversiones!